NUEVA NORMATIVA EUROPEA.
Desde Madom sabemos la importancia de cumplir con la nueva normativa y las consecuencias de no hacerlo. El 25 de mayo de 2018 comienza a aplicarse el nuevo REGLAMENTO GENERAL DE PROTECCIÓN DE DATOS, y por lo tanto, desde esa fecha, el Reglamento es de obligatorio cumplimiento y directa aplicación para todas aquellas empresas, entidades, organizaciones, profesionales o empresarios individuales que manejen datos de carácter personal de clientes, empleados, asociados, proveedores, pacientes etc., tanto por cuenta propia, como prestando servicios a otras empresas o entidades.
LEGALIZAMOS TUS DATOS ANTE LA NUEVA NORMATIVA.
Todas las empresas han de adecuar sus ficheros y cumplir para el 25 de mayo con la nueva normativa europea. En esa fecha queda automáticamente derogada la anterior Legislación española en la materia (Ley Orgánica 15/99 de Protección de Datos de carácter personal, Real Decreto 1720/2007, Reglamento de desarrollo de la anterior, etc.).
CONSULTORÍA PERSONALIZADA E INTEGRAL.
Ahorra recursos y tiempo de tu empresa. No ofrecemos soluciones estandarizadas que no se adapten a tu situación o te obliguen a destinar recursos o tiempo a este tema. Desde MADOM somos conscientes de que tu tiempo y recursos deben destinarse a tu actividad empresarial o profesional, por eso ponemos a tu disposición un equipo especializado y de amplia experiencia que te realizará una consultoría personalizada e integral de principio a fin:
Análisis de situación inicial y necesidades: lo que haces o quieres hacer con los datos que manejas, analizando los riesgos de esos tratamientos y los flujos de datos.
Asesoramiento sobre lo que legalmente puedes o no puedes hacer con los datos y cómo has de hacerlo.
Redacción de toda la documentación exigible de acuerdo a tus necesidades concretas: claúsulas para clientes, contratos con terceros, compromisos de confidencialidad con trabajadores, textos y mecánica de actuación para la captación de datos en tu web, etc.
Realización de un análisis de riesgos y la evaluación de impacto.
Aplicación y documentación de todas las medidas técnicas y organizativas que te correspondan en función de tu nivel de riesgo, nombramientos de figuras o cargos, controles y procedimientos que le resulten exigibles.
Entrega de los trabajos y documentos realizados, así como una formación explicativa sobre la nueva normativa.
SOPORTE Y MANTENIMIENTO.
Además, al tratarse de una materia viva en constante evolución, te ofrecemos una opción que te permitirá en lo sucesivo, de forma clara y sencilla, contar con un servicio de soporte, actualización y mantenimiento, que te permitirá estar acompañado en todo momento de nuestros expertos.
La nueva normativa supone un notable cambio y revolución en la manera de gestionar los datos, al introducir novedades como la responsabilidad activa, que establece la necesidad de que sean las propias empresas quienes se autoevalúen caso por caso y adopten desde el inicio las medidas que aseguren razonablemente que están en condiciones de cumplir los principios y garantías que establece el Reglamento, centrándose en la prevención en función de los riesgos. Nuevas exigencias sobre el modo de obtener el consentimiento o informar a los ciudadanos cuando se recaben sus datos, nuevos derechos en relación con sus datos, registro de actividades de tratamiento, sistemas de notificación de las violaciones de datos cuando éstas se produzcan, exigencia en ciertos casos de la figura del Delegado de Protección de Datos, evaluaciones de impacto, etc.
Desde MADOM queremos transmitirte la importancia de cumplir con la nueva normativa, no solo por tratarse de una obligación legal, cuyo incumplimiento puede acarrear multas, cuantificables según las circunstancias y gravedad de la infracción y que pueden llegar a 20.000.000 de euros o, si fuere superior, al 4% del volumen de negocio anual, e indemnizaciones de los daños y perjuicios materiales o morales que puedan sufrir los titulares de los datos por la infracción, sino por riesgo de comprometer la imagen de la entidad ante la sociedad, el mercado, clientes, empleados, colaboradores, etc… Una deficiente o ausente adecuación al Reglamento o una denuncia o sanción, puede señalar a la entidad como poco comprometida con la calidad, profesionalidad y la consistencia de su ética y sus valores.
Un cumplimiento riguroso de la normativa te ofrecerá tranquilidad, ventajas como mantener de forma segura y potenciar al máximo el uso de tus bases de datos de clientes, uno de tus mayores activos, respetar derechos de tus trabajadores, mejorar procesos de gestión de datos y de otra información relevante, asegurar la continuidad de tu negocio contra pérdidas, deterioros, manipulaciones indebidas o malintencionadas, generar confianza de que la entidad está plenamente adecuada a la legislación, destacando el compromiso de calidad, fiabilidad y seguridad de tu sistema de tratamiento de datos personales, así como conseguir una limitación y control de los riesgos y responsabilidades de la dirección de la empresa, incluyendo responsabilidades penales derivadas del incumplimiento de la normativa sobre la materia (Compliance).
Rellena este formulario o contacta con nosotros
He leído y acepto las condiciones de privacidad Enviar
NOS PONDREMOS EN CONTACTO CONTIGO A LA MAYOR BREVEDAD POSIBLE.